Carrie Bencardino
1993, Buenos Aires

Mediante mi práctica indago en los discursos visuales presentes en las diferentes escenas que frecuento desde temprana edad, desde círculos de fiesta queer hasta el under metalero de Buenos Aires. Personajes con modificaciones corporales, antros, imágenes basura de Internet, iconografía de bandas, son algunos de los elementos frecuentes en mis obras, a través de las cuales construyo un relato propio de quien habita estos espacios, sus fenómenos y sus contradicciones. Lo autobiográfico se presenta como posible exponente de situaciones que, aisladas del contexto que justifica su existencia, invitan a pensar la agitación como una forma de habitar el mundo contemporáneo. Expandir los límites de mi práctica involucrando a otras personas en el desarrollo de la obra, recrear instancias de agitación, y que la representación devenga en acción presentada son algunos de mis focos de interés principales al momento de trabajar. Aíslo acciones cargadas de códigos de su contexto habitual, e intento condensar un gesto determinado. Me interpela analizar qué sucede con esos gestos cuando son sacados de su entorno usual, y qué transformaciones produce en su alrededor cuando esto sucede.

BIO / CV ↯

Carrie Bencardino (1993, Buenos Aires) estudió Lic. en Artes Visuales en la Universidad Nacional de las Artes, actualmente desarrolla su tesis con tutoría de Jorge Bardelás. Fue seleccionadx por la Universidad Torcuato Di Tella para realizar el Programa de Artistas 2019 y becada por la Universidad de Palermo para cursar Proyectos de Instalación con Carlos Herrera en 2018.

Ganó el 2do Premio del Salón Nacional de Artes Visuales de La Pampa- Sección Dibujo 2019. Realizó la residencia performática del colectivo Las Princesas del Asfalto, a cargo de Silvio Lang, llevada a cabo en Munar en 2019. Participó de muestras colectivas en espacios tales como La Bienal 2019, FIVA 2019, Premio Estímulo a la Performance Brun Cattaneo, CIAntifascistas, BIENALSUR 2019, UV Estudios, Galería Barro, PM galería y Bienal de Arte Joven UNL 2018.

Asistió al artista Cai Guo-Qiang en la producción de sus obras Gunpowder Drawings exhibidas en Fundación Proa en 2014. Realizó clínica de obra con Manuel Ameztoy entre 2014 y 2017. Actualmente es parte del Programa de Artistas X Artistas.