Jimena Croceri: Al agua dejarla dibujar su nueva forma
OBRAS DISPONIBLES
Jimena Croceri / descargar cv
La práctica artística de Jimena Croceri se caracteriza por la intención y el experimento, por la resistencia y la fluidez. En un método de laboratorio que no es racional ni estéril sino más curioso que preciso, su trabajo consiste en varios elementos protagonistas: tiempo, oportunidad, colaboración, correlación y coincidencia— estos no disminuyen la autoría pero tampoco la colocan en primer plano. Producir conocimiento colectivo con otros a su alrededor (humanos y no humanos) es uno de los elementos trascendentales en su práctica artística de los últimos años. Utilizando tanto materiales cotidianos como elementos naturales, su trabajo explora puntos de flexibilidad entre gestos y rituales que se convierten en nuevos métodos para performánces, videos, dibujos, instalaciones o composiciones sonoras.
Jimena Croceri(n. 1981, vive y trabaja en Buenos Aires) completó la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Arte de Buenos Aires (UNA) y participó en el programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2013). Fue becaria en el Centro de Investigaciónes Artísticas (2014). Recibió la beca de viaje de la Colección Oxenford para realizar investigaciones en la Amazonía brasileña y fue artista residente en FLORA ars + natura en Bogotá (Beca Roberts) en 2018. En 2019 trabajó como becaria en el programa de intercambio «Coincidencia» de Pro Helvetia en Suiza y en Barproject en Barcelona. En el año 2020 recibió la beca de la fundación Pernord Ricard como artista residente de la Villa Vassilieff (París, Francia).
Sus performances y exposiciones pudieron verse en: Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, 2021), PIEDRAS (Buenos Aires, 2020), la Raven Row (Londres, 2019), Ausstellungsraum Klingental (Basilea, 2021 y 2019), Cabaret Voltaire (Zürich, 2019), Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2014 y 2019), U-TURN arteBA (Buenos Aires, 2018), Museo de Arte Contemporáneo (Buenos Aires, 2019), Faena Art Center (Buenos Aires, 2015 y 2017), HFBK (Dresden, 2016), Premio Braque (Buenos Aires, 2015), Galería SlyZmud (Buenos Aires, 2015).